Awakenings
/0 Comentarios/en Sin categoría /por Juan F. BallesterosOliver Sacks, químico, neurólogo, divulgador y escritor británico (1933-2015) dejó un legado literario relacionado con sus experiencias médicas de hondo calado humano. Entre sus libros más importantes está el autobiográfico Awakenings (Despertares) que fue llevado al cine y protagonizado por Robert de Niro y Robin Williams. Un emocionante relato de la lucha de este doctor […]
Música de cristal
/0 Comentarios/en Sin categoría /por Juan F. BallesterosDijo el poeta: nunca es triste la verdad, lo que no tiene es remedio. Inmersos en una situación que desafía nuestro límite cognitivo bregamos por mantener intacta la inmaculada dignidad. Para ello no nos faltan recursos creativos para, acaso, domesticar nuestros días en los términos que nos concede la vida. La tecnología, la que de momento […]
El arte de entretener
/0 Comentarios/en Sin categoría /por Juan F. BallesterosQuedó en el pasado la máxima de tener conciencia de clase. Ahora, bastaría con que se tuviera alguna clase de conciencia. Los músicos hemos transitado a lo largo de la historia por la dualidad de estos conceptos. Las clases de músicos y la clase que como músicos ocupamos dentro de la gran escala social. En […]
Vivir sin coro (y 3). El Público
/1 Comentario/en Sin categoría /por Juan F. BallesterosEl público lo es todo para un coro. Mucho más que para cualquier otra formación musical. El coro habla de tú a tú, sin intermediarios. El coro canta hasta cuando calla. El aliento previo al sonido da cuenta de lo que el público puede esperar. Y espera. El sonido inunda la sala y ya nada […]
La música y el capital
/0 Comentarios/en Sin categoría /por Juan F. BallesterosLa Música es una industria que trafica con sueños cuya mercancía responde a ciertas necesidades sociales y, por supuesto, económicas. En este marco y utilizando sin miedo el verbo traficar que en su primera acepción significa „realizar operaciones comerciales”, sería de necios negar o, aún peor, ocultar la potencia del arte sonoro en el desarrollo económico en […]
Vivir sin coro (2). La soledad del director.
/0 Comentarios/en Sin categoría /por Juan F. BallesterosSiempre he sostenido que de haber una figura prescindible en un coro esa corresponde al director. Podemos imaginar un grupo de personas cantando sin el concurso de un líder pero un director sin coro sería cuanto menos cómico. En otro ámbito de posibilidades, el director ha de asumir que siempre está de paso. Pueden pasar […]