Silencio
/0 Comentarios/en Sin categoría /por Juan F. BallesterosLa música es nuestra vida. No solamente porque a los músicos nos proporciona un salario económico, sino -sobre todo- porque lo hace también en forma de salario emocional. Para cualquier ser humano la música tiene un componente sensitivo que va más allá de lo puramente epidérmico, banal o coyuntural. Nuestra vida está rodeada de sonidos […]
El necio arte de seducir
/0 Comentarios/en Sin categoría /por Juan F. BallesterosResulta notablemente estimulante “dar la vuelta a las perspectivas” -como diría Nietzsche- lo cual no obsta para que seamos testigos mudos de la penalidad humana en perfecto contraste con la grandiosidad y divinidad autoconcedida por no pocos artistas. Por lo que respecta al material sensitivo con el que los artistas se comunican y articulan su […]
El arte de dirigir
/0 Comentarios/en Sin categoría /por Juan F. BallesterosEscribir sobre el hecho de dirigir una orquesta/coro/banda supone la representación emocional de un cosmos cognitivo a través de un sistema expositivo condenado al fracaso. Cuestiones técnicas nos guiarían hacia un lugar común de entendimiento o de praxis a través de un código que ha evolucionado a la par de las exigencias sonoras y no […]
Asociación Músicos Ibiza, reload…
/0 Comentarios/en Sin categoría /por Juan F. BallesterosIndependientemente de estilos, géneros, tendencias, épocas o modas, más allá de si se usan como medio de expresión instrumentos y tecnología del siglo XVIII o del XXI, conviene reducir la apreciación de la Música en dos únicas categorías: la buena y la mala o -de una formad más precisa- a la dicotomía entre Arte Sonoro […]
Ibiza: sociología y música
/0 Comentarios/en Sin categoría /por Juan F. BallesterosNo tengo ideología, tengo biblioteca, Arturo Pérez-Reverte dixit. Esta frase bien resume la gestión de los acontecimientos que en el ámbito de la música acaecen en nuestro país en general y en Ibiza en particular desde hace ya demasiado tiempo, esto es, la falta de empatía con el conocimiento y el uso indiscriminado de la […]
Eduquemos
/0 Comentarios/en Sin categoría /por Juan F. BallesterosSi el cerebro -afirma la ciencia- no acaba de formarse completamente hasta una edad entorno a los 25 años, la mera posibilidad del impacto que la tecnología pueda tener sobre nuestro principal órgano en los más jóvenes se presenta como preocupante. El futuro tendrá razón cuando veamos los resultados en una generación sobrexpuesta sin tregua […]